29 noviembre 2010

LA CORPORACIÓN: instituciones o psicópatas I

PRESENTACIÓN
En ciento cincuenta años la corporación ha llegado al estado de las instituciones clásicas (Estado, familia, ejercito, religión...)

George W. Bush
(00:45) George W. Bush: <<Creo que existe una amenaza de desconfianza sobre el mercado. Pero escuchen, el 95%, más o menos, un enorme porcentaje de la comunidad empresarial es honrada, declara todos sus activos y tiene programas de compensación equilibrados aunque también hay manzanas podridas>>


Utilización de la metáfora “Manzanas podridas” para exculpar al sistema de las malas prácticas por parte de unas "pocas" corporaciones.

1.La patología del comercio:
Siempre que se le pregunta a un experto elude hablar técnicamente del tema, recurre a una metáfora (un equipo de futbol, una familia, la red telefónica, etc.)

"Opina que el “Águila” es un gran logotipo para una compañía de Buenos principios."

Esto que dice no se lo cree ni él, se delata al reírse y dice: que es mejor dejar de decir tonterías, en el fondo no cree que ninguna corporación pueda tener esos “buenos principios”.

A la pregunta ¿Qué es una corporación?
Hay dos intentos de definiciones por parte de:

"Que pertenece a una institución del estado canadiense, intenta suavizar el termino corporación, primero equiparando corporación y agenda como algo malévolo y empleando la semántica para endulzar el termino con denominaciones más amables como: empresa, compañía, comunidad empresarial…"
Joe Badaracco
(06:35) Joe Badaracco Profesor de ética empresarial de la Universidad de Harvard
"La corporación es un grupo de individuos que trabajan juntos para la obtención de objetivos, siendo lo principal obtener beneficios, con el único límite que sean constantes, crecientes, sostenibles y legales."


Lo interesante es ver hasta donde son capaces las corporaciones a llegar para conseguir estos objetivos.

2.El nacimiento
Ray Anderson
(07:15) Ray Anderson (Video de apoyoPresidente de Interface INC.
"Al principio de la Revolución Industrial la “Protomáquina de vapor” que optimizó el trabajo de los mineros al evitar que tuvieran que achicar agua de la mina, propició que apareciese en escena la productividad."
Noam Chomsky
"El papel de dominio de las corporaciones viene dado desde el siglo pasado."


"En principio las corporaciones eran asociaciones de personas para cumplir una determinada función."




Mary Zapernick
"Al principio de la historia de los EEUU habían muy pocas corporaciones y las pocas que existían tenían unas estipulaciones bien claras en sus escrituras reflejadas en sus estatutos de constitución emitidos por el estado."

"No tenían propiedad y sus accionistas eran responsables de sus actividades."

Richard Grossman


"A esto añade: (08:50) Richard Grossman (POCLAD) que las corporaciones en sus inicios servían al bien público. También dice que históricamente hay dos hechos que disparan el numero y el poder de las corporaciones: la Guerra Civil Americana y la Revolución Industrial.
Inmediatamente después de estos hechos históricos el entramado legal de las compañías se pone a trabajar para aumentar el poder legal de las empresas con el objetivo de crecer."



Howard Zinn
(09:55) Howard Zinn Historiador autor de “La otra historia de los Estados Unidos” 
"Las empresas aprovecharon la decimocuarta enmienda para dar el salto y convertirse de un grupo de personas civiles responsables de sus actos a una figura jurídica en realidad ideada para proteger los derechos de los que pasaron a ser los nuevos ciudadanos americanos.
Es decir las corporaciones pasaron a ser personas jurídicas."

Como es posible que algo que apareció para defender los derechos de las personas, terminara favoreciendo el camino para la limitación de la responsabilidad de las corporaciones.

3.La persona “Jurídica”
La gran ventaja de la personalidad jurídica es que las compañías limitan su responsabilidad frente a la sociedad.

Robert Monks
"A pesar que la naturaleza de las corporaciones es inmortal y amoral gozan de unos derechos equiparables a los de una persona física,según la opinión de Noam Chomsky (13:08) y de Robert Monks Asesor del Gobierno Corporativo (13:22)"


Es curioso que alguien muy crítico con el sistema como Chomsky opine lo mismo que alguien tan pegado al sistema como Monks.




Michael Moore

(13:37)Michael Moore Documentalista ganador de un Oscar <<El error es creer que las corporaciones son como personas físicas (…) pero el principal objetivo es optimizar beneficios (… ) otro problema es que la motivación por los beneficios siempre crecientes>>


La capacidad de negar la mayor de los críticos es siempre una debilidad en la que no cae Moore, el es consciente de lo bueno del sistema, pero precisamente por esto no puede dejar de poner lo malo frente a sus espectadores.




Sir Mark Moody Stuart

"Según Sir Mark las empresas no solo se preocupan de los beneficios sino que quieren ser vistas como partes productivas de la sociedad."
"Y que la economía interesa a todos, que está en la base social tanto personas físicas y jurídicas."
 
(16:20) Noam Chomsky   "añade que tan solo el 1% de la población posee el 50% de las acciones, y por contraposición el 80% de la población posee el 4% de las acciones."

Anita Roddick
(16:58) Anita Roddik Fundadore de The  B SHOP  "asegura que un efecto secundario del Mercado bursátil es que la salida a bolsa implica que los beneficios Mandan sobre todo y el poder de la dirección de la empresa decrece."

Y es en ese momento cuando el hijo (la empresa) se aleja de su madre, está va perdiendo el control poco a poco, hasta que  o el fundador muere, o sale del consejo de administración.


Morgan Friedma

(17:35) Milton Friedman (Vídeo de apoyoPremio nobel de economía 1976
"Las corporaciones buscan beneficios sin tener en cuenta el impacto que pueden causar sobre los demás. “La corporación hace lo que ha nacido para hacer, obtener beneficios”

(!7:56) Ray Anderson <<Dejemos que otros se encarguen de(...)produciendo todo el coste colateral que la sociedad les permita>>


(18:34) Robert Monks <<Los efectos secundarios son inherentes a la empresa...>>


El inconveniente de la Empresa es que están obligadas a anteponer sus beneficios al bien público. Y que el beneficio como incentivo social tiene dos caras, de un lado está el aumento de bienestar y al otro el peligro de que la codicia sea dueña de la situación.
Al final cuando dejamos que otros(las corporaciones) se ocupen de algunos asuntos sociales, la parte negativa del sistema toma el control y multiplica el efecto negativo. Y de igual manera, cuando otros toman el control de lo que debería ser responsabilidad directa de las corporaciones también el efecto negativo crece.

4.El historial
Cómo diagnosticar a la corporación dado que es una persona (juridica), podemos intentar equipararla a una persona (física) y buscar entre los síntomas que presentan.
Charles Kernaghan


(20:00) Charles Kernaghan ONG Comité Nacional del Trabajo (NLC) <<...Para que el resultado sea lo más concreto posible compramos todos los productos de las fabricas...>>
Michael Walker
(20:10) Michael Walker Director ejecutivo del Fraser institute  <<Nosotros nos dedicamos a investigar como funcionan los mercados y como estos benefician a la humanidad, también estudiamos las fuerzas que hay dentro de los mercados que hacen que la gente coopere, cuando un panadero se levanta a las dos de la madrugada para hacer el pan su intención no es beneficiar a todo el vecindario, si no que lo hace por el bien de su familia, pero al mismo tiempo está beneficiando a la sociedad, y así ocurre con toda la producción económica en la que a partir de un motivo egoísta se produce un beneficio a la sociedad>>


Aparece por fin el concepto de "mano invisible" de Adam Smith, según el cual el egoísmo comercial beneficia a la sociedad a la larga, concepto utilizado sin matices por los neoconservadores liberales para justificar casi todos los excesos y daños colaterales de las corporaciones.


(21:15) Charles Kernaghan <<...esta camiseta de vendió por 14,99 $, las mujeres que la confeccionaron recibieron 0,3$...>>

La confrontación de la realidad minuciosa de Kernaghan con las ideas pulcras y bien expresadas de Walker, hacen que nos demos cuanta de como el primero no necesita de mucho esfuerzo para desmontar los argumentos del segundo.Además, partir de la base de que lo único valioso que hay en el tercer mundo es la mano de obra barata es desconocer por completo, o lo que es peor ocultarlo, la riqueza que hay en el tercer mundo.



(24:20Charles Kernaghan <<...Nike asigna un plazo de tiempo para cada operación, y saben de que plazo de tiempo hablan, ni siquiera hablan de minutos, dividen el plazo de tiempo en diezmilésimas de segundo, y cuando llegas al final de las 22 operaciones los trabajadores disponen de 6,6 minutos para hacer una camiseta, en Repúlica Dominicana pagan 70 cts a la hora, con lo cual 6,6 minutos es igual a 8 cts...los salarios suponen un 0,3% del precio de venta...>>


Los datos aportados por Kernaghan convencen sin a penas más argumentación del desequilibrio de fuerzas presentes en el estilo de las corporaciones "deslocalizadas" en el tercer mundo. 


Naomi Klein
( 25:35) Naomi Klein Autora de "No Logo, el poder de las marcas" <<a idea que hay de las nuevas zonas francas industriales es que serán un primer paso hacia un maravilloso nuevo desarrollo(...)pero como ahora hay tantos países interesados en crear estos nuevos enclaves, tienen que seguir patrocinando más y más incentivos a las compañias para que inviertan su dinero en sus mercados desnacionalizados, ofreciendo cada vez más incentivos fiscales, por lo que los trabajadores rara vez ganan suficiente dinero como para poder pagarse las tres comidas del día, y mucho menos para alimentar la economía local>>


Samuel S. Epstein
(26:45) Samuel S. Epstein Profesor de Medicina Madioambiental (UIC <<...la era de la creación de nuevos comuestos quimicos que nunca se habían visto en el mundo(...)y sin prácticamente sin coste alguno, por ejemplo, si querías podias ir a un quimico y decirle quiero un compuesto, por ejemplo un pesticida que aguante a lo largo de la cadena alimenticia, pero no quiero tener que renoverlo continuamente, así que haga que sea relativamente indestructible (...) y así fue como se hizo el DDT >>


Esta revolución quimica propició un nuevo depegue en la industria, era tal la cantidad de ventajas que ofrecia esto que si a alguien se le ocurrió que podian ser compuestos peligrosos nadie les hizo caso, o aún peor se les silenció, actualmente se está comprobando la relación entre el aumento de algunos canceres, alegias y otras enfermedades y estos compuestos quimicos.Estos productos son dañinos tanto para los animales de granja que los soportan como para los humanos que consuman esos productos, por ejemplo, al tratar a las vacas con antibioticos que les hacen producir más leche, se daña al animal y se incluye el antibiotico en la cadena alimentaria, con lo cual el porcentaje de personas que al ser tratados contra infecciones con antibioticos que no les hacen efecto, porque la "tolerancia adquirida" aumenta.


(29::25) Samuel S. Epstein <<Es más la mayoria de las industrias conocián estos riesgos y han intentado trivializarlos(...)la industria es responsable de la actual arrolladora epidemia de cancer>>


Jeremy Rifkin
(32:10) Jeremy Rifkin Fundación sobre Tendencias Económicas (FOET) <<Nosotros comenzamos la campaña contra el DCH en los años ochenta, es una estupidez de producto, el mundo de la industria está inundado de leche producimos leche en exceso, tenemos gobiernos en todo el muno que pagan a los granjeros para que no produzcan leche, y el primer producto que se le ocurre sacar a Montsanto es un producto que produce más de los que no necesitamos>>


Montsanto esta siempre en el top ten de cualquier crítica a las grandes corporaciones, fueron los productores del Mapalm o agente naranja ("Me gusta el olor del napalm por la mañana" Apocalipse Now), pero también son responsables de lindezas como las semillas que se autodestruyen, obligando a los agricultores a tener que comprarles las simientes año tras año.


(36:00) Robert Monks <<...Nadie de la industria papelera quería contaminar el río, y sin embargo se estaba contaminando...>>


Carleton Brown
(36:33) Carleton Brown Broker de materias primas <<los especuladores que trabajan en los mercados no son tipos que tengan una fibra moral especial cuando hay cuestiones medioambientales parece como si a ellos no les afectara, ellos ven los dólares y que van a hacer dinero no hay mercados en los que decidas no participar por tus principios...>>
Robert Weissman


(38:33) Robert Weissman Editor de "Multinational Monitor" <<En Multinational Monitor hemos confeccionado una lista de las corporaciones más criminales de los años noventa revisando todas las multas pagadas por las corporaciones durante la década...>>


(39:38) Robert Moks << Una vez más nos enfrentamos al problema de si obedecer la ley sale o no sale o no económico, si el riesgo de que te pillen y la multa es menor que cumplir con la ley, las corporaciones lo juzgan como una decisión estrategica>>


(40:22) Ray Anderson <<...no hay ni una sola revista científica especializada que se haya publicado en los últimos 25 años que contradiga este escenario (refiriéndose a la no sostenibilidad del modelo productivo mundial) (...) estamos dejando una herencia terrible de veneno y destrucción del medio ambiente, para los nietos de nuestros nietos (...) es una gran equivocación >>


Es evidente el daño que este sistema productivo está haciéndole al planeta y a la vida que alberga, y la raíz de este problema es que no hay culpables directos, solo culpables interpuestos, como las corporaciones, y ni estas, ni el sistema en general están diseñadas para dar una respuesta razonable a este problema.


Una de las características económicas que recientemente se están estudiando es la incapacidad social para cuidar adecuadamente los bienes naturales que pertenecen a un colectivo grande. (Artículo de apoyo)


5.El diagnostico
Es un símil arriesgado el comparar una persona física y una jurídica, puesto que en realidad no son lo mismo, pero en este mundo, paradogicamente, existe la pena de muerte a las personas físicas y no a las personas jurídicas.


Robert Hare
(43:11) Robert Hare experto en Psicopatía "Es posible comparar la psicopatía del individuo con la psicopatía de la corporación" "La corporación tiene el perfil prototipo del psicópata"


(44:10) Miltón Friedman <<Puede tener opiniones morales un edificio, puede tener un edificio responsabilidades sociales, si un edificio no puede tener responsabilidad social, ¿qué significa decir que la puede tener una corporación? una corporación es simplemente una estructura legal artificial, pero la gente que participa en ellas, sean sus accionistas, sus ejecutivos o sus empleados, todos ellos tienen responsabilidades morales>>


Si hasta Friedman, el Gurú de los neoliberales, dice que las personas que hay detrás de las corporaciones tienen responsabilidad social ¿Por qué nadie la siente? ¿Por qué nadie hace nada significativo desde este lado del problema? la respuesta está en el modelo que le demos a esta toma de responsabilidades, los neoliberales están a favor de que sea el propio mercado el que castigue a los infractores, pero en este modelo, tal vez cuando eso ocurra ya no habrá nada que salvar. Es más efectivo y tal vez más realista legislar para acotar desmanes, tanto sociales, como ecológicos.


Síntomas de la psicopatía: Organización Mundial de la Salud (OMS)
  • Cruel indiferencia por los sentimientos de los demás. Las corporaciones están sujetas a la obtención de beneficios, cualquier decisión tomada en su seno tiene esta premisa como principal, los sentimientos no son tenidos en cuenta en la toma de decisiones por parte de las corporaciones.
  • Incapacidad para mantener relaciones duraderas.Las corporaciones se deslocalizarán siempre buscando el país que tenga los salarios más bajos y las infraestructuras suficientes para maximizar sus beneficios, ni serán fieles al esfuerzo de los trabajadores de un país ni a la economía general de este, ni les reportarán la suficiente riqueza como para que, al deslocalizarse en el  siguiente país, puedan salir adelante con la supuesta riqueza generada en este lapso de tiempo.
  • Temerario desprecio por la seguridad de los demás. Las corporaciones deslocalizan sus empresas buscando el mayor beneficio, este proceso de deslocalización propicia miseria e inseguridad en los nuevos trabajadores de los países en donde se ubican.
  • Falsedad: Mentir y engañar repetidamente a los demás. Las corporaciones quimicas sabian de los peligros de lo que estaban haciendo, pero los beneficios de sus actividades volvieron a hacer desaparecer la ética de la ecuación.
  • Incapacidad de sentirse culpable. Como, por ejemplo Montsanto, que pagó 80 millones de dolares de la época post Vietnam , pero no aceptaron la culpa, prefieren pagar a admitir la culpa, o hacerlo antes de ser condenados. Otro ejemplo es el de las corporaciones papeleras, que contaminan los ríos, la culpabilidad generada por este hecho se disipa en el seno de la corporación, los componentes de esta no aceptan ni sienten culpa, toda se descarga sobre una institución incapaz de sentirla.
  • Incapacidad para ajustarse a las normas sociales relacionadas con el cumplimiento de las leyes. Las grandes corporaciones acumulan una larga lista de penas por infracciones medioambientales, estas penas gran parte de las veces tan solo generan una multa económica, y ni tan siquiera está claro que la multa sea superior al beneficio obtenido por las corporaciones al inflingir la ley.

6.Obligaciones monstruosas
En este subcapítulo se trata un tema espinoso, es el de la asimetría de trato de los activistas en el mundo, en el primer mundo los activistas pueden ser "hasta de salón" mientras que en el tercer mundo se juegan literalmente la vida si se oponen a las corporaciones.

(44:50) Noam Chomsky <<Creo que es razonable pensar que todos los seres humanos, los de verdad, de carne y hueso, no las corporaciones, los seres humanos son personas morales, tenemos los mismos genes y nuestra naturaleza es igual. Pero esta naturaleza permite que tengamos todo tipo de comportamiento, todos podemos bajo determinadas circunstancias ser parte del público en una cámara de gas o ser santos, dependiendo de muchas cosas diferentes.>> 


<<Analizar una corporación es como analizar al propietario de un esclavo, tienes que distinguir entre la institución y el individuo. las esclavitud u otras formas de tiranía son intrínsecamente monstruosas, pero puede que los individuos que participan en ellas sean las mejores personas que te puedas imaginar, bondadosas, simpáticas, buenas con sus hijos, incluso buenas con sus esclavos, preocupándose por otra gente, como individuos pueden ser cualquier cosa, en su papel institucional son monstruos, porque la institución es monstruosa>>

(45:20) Joe Badaracco <<Si trabajas para una compañía  del sistema angloamericano de capitalismo, tu principal obligación es trabajar para el beneficio económico a largo plazo de los propietarios del negocio, es inevitable que haya conflictos entre tu esa obligación y tus propios valores y compromisos>>


Sam Gibara
(45:36) Sam Gibara Presidente de Goodyear Tire << En mi experiencia con Goodyear, no ha habido trabajo más frustrante que el de presidente, porque aunque parece que tienes un poder absoluto para hacer lo que quieras, la realidad es que no tienes ese poder y a veces, si tuvieras verdaderamente mano libre, si de verdad hicieras lo que quisieras según lo que pensaras, y fueran tus prioridades personales las que mandaran harías la scosas muy diferentes, pero a pesar de ser presidente, no puedes hacerlo/(...) es consecuencia del capitalismo moderno.>>


(47:15) Sir  Mark Moody Stuart Presidente de Shell  "En una acción de unos manifestantes ecologistas en el domicilio particular del presidente de la shell, los manifestantes y este terminaron  departiendo sobre los problemas que preocupaban a los manifestantes, y Sir Mark Moody Stuart, concluye que a él le preocupa lo mismo que a los manifestantes, pero él cree que aún se puede hacer algo y que los manifestantes están frustrados en su intención de acción sobre la realidad (no acepta la acción en si como parte de la acción de mejora de la situación). Toman té, bromean, ríen, y se marchan a casa.Todo muy civilizado"



(49:12) Noam Chomsky <<Digamos que a un presidente (de una corporación) pueda importarle mucho el medio ambiente, y puesto que cuentan con tan extraordinarios recursos, puedan desviar parte sin incumplir su responsabilidad de ser totalmente inhumano, todo ello por supuesto dentro de unos límites, la institución solo les permite una determinada cantidad.>>

"Shell Nigeria quema cantidades ingentes de combustible que le convierten en la peor fuente de  contaminación del mundo y que todas esas preocupaciones confesas (del presidente de la Shell) no salvarán a Ken  Saro-wiwa y a otros ocho activistas de ser colgados por oponerse a las prácticas de Shell en el delta del Níger."


Ken Saro-Wiwa
(50:00) Ken Saro-Wiwa Candidato al Nobel de literatura, activista y lider ecologísta 


"La verdadera prisión
No es el techo que regala
Ni los mosquitos que zumban
Dentro de la celda húmeda y miserable
No es el chirriar de las llaves
Cuando el vigilante os recluye
No son las magras raciones
Impropias para la béstia o para el hombre
Tampoco los dias vacíos
Que se unden en el vacío de la noche
No es eso
No es eso
No es todo eso
Son los engaños introducidos
Por nuestras orejas durante toda una generación
Es el agente de policía enfurruñado
Ejecutor sin ánimo de órdenes calamitosas
A cambio de una paga miserable
El magistrado que consigna en su libro
Una pena que no es merecida
La decrepitud moral
La ineptitud mental
Ordinaria de los dictadores
La cobardía disfrazada de obediencia
Escondida dentro de nuestras almas denigradas
El miedo que moja los pantalones
Que no se atreven lavar
Es eso
Es eso
Es eso
Querido amigo
Lo que transforma nuestro mundo libre
En lóbrega prisión"

Ken Saro-Wiwa 



La responsabilidad de las corporaciones está diseñada para ser salvaguarda moral de las personas que las componen y hasta de sus consumidores, incluso en el primer mundo de sus opositores, pero en la otra parte del mundo las consecuencias son muy distintas, penas de cárcel y de muerte a las personas físicas. que se oponen a las prácticas de estas. 

7.Disposición

Vadana Shiva
(50:11) Vandana Shiva Activista y líder ecologista <<La corporación no es una persona y no piensa, la gente que trabaja en ellas piensa que para ellos es legitimo crear tecnología  suicida, hoy día los granjeros no pueden sembrar sus semillas porque estas semillas se destruyen a si mismas mediante un gen suicida, estas semillas están diseñadas para producir cosecha una sola temporada, hay que tener verdaderamente una mente cruel, pensar así es incluso una guerra contra la evolución, pero está claro que los beneficios son para ellos,  su prioridad>>


(51:06) Michael Moore <<El hecho de que estas corporaciones sean dirigidas por hombres blancos y ricos significa que están fuera de la realidad de lo que es el mundo, porque la mayoría de este planeta no somos un monton de tipos blancos ricos, hay gentes de otros colores y son la mayoría, las mujeres son mayoría, los pobres de clase trabajadora son también mayoría en este planeta, por eso al tomar sus decisiones no parten de la realidad que existe en todo el mundo>>


Phil Knight
(52:17) Phil Knight Presidente y fundador  de Nike <<Nunca he estado en Indonesia>>


(52:59) Ray Anderson <<Durante 21 años nunca dediqué ni un solo pensamiento a lo que estábamos quitandole al planeta, o haciendole al planeta con la fabricación de nuestros productos y en el verano de 1994 empezamos a recibir preguntas de nuestros clientes que no habiamos oido nunca antes, como ¿Qué está haciendo vuestra compañía por el medio ambiente?(...)me cayó este libro en las manos, el libro de Paul Hawken sobre" la ecología del comercio" (...) se convirtió en una experiencia iluminadora (...) algunos productos no debería hacerse de ninguna forma...>>


Al final, gran parte del problema está en el sistema, los que dominan el sistema no conocen lo que están haciendo, o no se sienten concernidos o culpables, mucho menos las corporaciones dirigidas por está élite socioeconómica. Esta toma de conciencia está siendo gradual, y está siendo llevada a cabo desde el consumidor a la corporación y de esta a sus dirigentes. Pero el final de la cadena es una inmensa labor que ha de ser acometida desde la exigencia social de todos lo que conformamos el sistema, no cabe la deserción de ninguna de sus partes, y solo así se puede hacer algo para redireccionar el sistema en la dirección correcta. porque si no es así, solo queda el colapso que obligue a un cambio de sistema o la autodestrucción de gran parte de la especie humana.


PULSAR EL BOTÓN DE "ENTRADAS ANTIGUAS", EL TRABAJO SIGUE OTRAS CUATRO ENTRADAS MÁS.